A partir de los 50 su consumo ayuda a frenar la pérdida de masa muscular.

El consumo regular de proteÃnas es clave para frenar la aparición de sarcopenia en personas mayores de 65 años. A medida que cumplimos años, nuestra masa muscular disminuye progresivamente, por lo que la ingesta a partir de los 50 años ayuda a frenar su pérdida.
Según un estudio publicado por la Sociedad Española de Nutrición ClÃnica y Metabolismo (SENPE), con la edad disminuye entre un 20% y un 30% la renovación proteica y, además, no se dispone de las mismas reservas que en edades más jóvenes, lo que provoca que año a año nuestros músculos se pueden ir debilitando. Por este motivo, para vivir con plenitud un envejecimiento de calidad, conviene cuidar nuestra alimentación mediante hábitos de vida saludables, asà como realizar ejercicio fÃsico a diario que nos ayudará a mantener nuestros huesos y músculos.
Las proteÃnas son uno de los macronutrientes principales de nuestras células, inciden en el crecimiento y desarrollo de los tejidos, en la reparación celular y en diversas reacciones bioquÃmicas del organismo. Por tanto, una buena alimentación que asegure un aporte óptimo de proteÃnas nos permitirá mantenernos en buen estado y activos durante más tiempo.
Se calcula que en Europa el 21% de las personas mayores de 70 años que viven en sus hogares presenta un bajo consumo de proteÃnas y, entre los mayores de 85 años, el porcentaje asciende al 28%. Esta cifra se desprende del macroproyecto europeo Horizon2020 PROMISS, una iniciativa que tiene como objetivo abordar la desnutrición de las personas mayores y que pone especial foco en la baja ingesta de proteÃnas como principal causa de este problema entre las personas de más de 70 años. En España, según datos de un estudio elaborado por la Sociedad Española de Farmacia Familiar y Comunitaria (SEFAC) y la Federación Española de Diabetes (FEDE), un 7% de las personas mayores de 65 años presenta un bajo consumo de proteÃnas, lo que puede provocar riesgo de desnutrición y una pérdida de masa muscular (sarcopenia).
Casi todos los alimentos contienen proteÃnas de forma natural, y éstas se pueden encontrar en productos de origen animal como carne, pescado, huevos, lácteos y quesos; y de origen vegetal, como leguminosas, cereales, pasta, arroz, frutos secos y setas. Sin embargo, entre las personas mayores, bien por la falta de apetito o por diversas patologÃas asociadas a la alimentación como la disfagia, se puede producir una menor ingesta de proteÃnas. Para combatir esta situación, las personas mayores pueden beneficiarse de productos enriquecidos con proteÃnas, como los suplementos nutricionales, que pueden contribuir a compensar posibles carencias o déficits nutricionales. Siempre con el asesoramiento de un profesional sanitario podremos conseguir una alimentación completa y equilibrada, que permita alcanzar y mantener un funcionamiento óptimo del organismo a cualquier edad.
Sé el primero en comentar