
El Programa de Certificación de las Unidades de Atención Integral a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) ha logrado dar visibilidad a esta dolencia en España, que afecta a unos 300.000 pacientes, y ha contribuido a la mejora y homogeneidad en la calidad asistencial. Esta es una de las conclusiones que ha destacado el Dr. Manuel Barreiro de Acosta, presidente del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU), en la 15º edición del European Crohn´s and Colitis Organisation (ECCO), donde ha presentado los resultados obtenidos hasta el momento de este programa de certificación.
«A día de hoy -ha indicado el Dr. Barreiro de Acosta, que también trabaja en la Unidad de Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Servicio del Aparato Digestivo) del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela – se han certificado más de 50 unidades en diferentes hospitales a lo largo de toda la geografía española y durante este año ya han solicitado la certificación otras 15». Del total de las unidades certificadas hasta el momento, un 52% ha obtenido la calificación de Excelence y un 43% la de Avanzado. Según la encuesta realizada a todas las unidades acreditadas durante 2019, la mejora percibida por las unidades ha sido de 9.5 puntos sobre 10.
El Programa de Certificación de las Unidades de Atención Integral a pacientes con EII, que comenzó en 2017 tiene como objetivo establecer y homologar los criterios clínico-terapéuticos en el diagnóstico y mejorar la calidad de vida de los pacientes. Este aval está considerado el mayor reconocimiento para estas unidades a su labor en la atención de la EII en España, situándolas como referente nacional e internacional.
Además, “este programa ha permitido a las unidades de EII poder identificar las áreas de mejora dentro de su unidad, trabajando así con la colaboración de gerentes hospitalarios y pacientes, por mejorar esos estándares que no se han alcanzado”, ha añadido el presidente de GETECCU.
Sé el primero en comentar