A la hora de realizar una actividad deportiva, al igual que el calentamiento y estiramiento de la musculatura, es muy importante el cuidado de los pies. Por ello, la Sociedad Española de ReumatologÃa (SER) ha elaborado un decálogo sobre el cuidado de los pies para pacientes con enfermedades reumáticas que hacen deporte.
Y es que mantener hábitos de vida saludables, como practicar ejercicio, resulta fundamental para tener una vida sana. Por eso en el marco del I Curso de PatologÃa del Pie que ha celebrado la SER, los especialistas han insistido en la importancia de que los pacientes reumáticos realicen ejercicio fÃsico ya que, además de ser beneficioso para las articulaciones, también contribuye de manera favorable a evitar posibles comorbilidades que puedan aparecer y mejora el estado de ánimo. Sin embargo, los especialistas advierten que la actividad fÃsica debe ser adecuada a la enfermedad de cada paciente para que no se produzca ningún daño.
En este sentido, resulta fundamental prestar atención al cuidado de los pies, con el fin de prevenir y controlar posibles lesiones que podrÃan llegar a ser muy incapacitantes a la hora de realizar tareas cotidianas.
Por ello, si tiene una enfermedad reumática y va a practicar algún deporte de manera habitual en el que sus pies sean el requisito fundamental, deberá tener en cuenta los siguientes consejos:
- Revisión por el reumatólogo, que valore la actividad de su enfermedad, y le aconseje el mejor deporte según su afectación.
- Revisión por el podólogo para identificar el grado de salud de los pies.
- Conocer el tipo de pie que tiene y el deporte que desea hacer para elegir por la mejor  opción de calzado deportivo.
- El calzado deportivo debe tener una buena amortiguación y absorción, sobre todo si el deporte es de impacto o se realiza en suelo duro.
- Comenzar la actividad de forma gradual, realizando un calentamiento previo en el que se incluyan los pies.
- Lávese los pies y séquelos teniendo especial cuidado entre los dedos.
- El corte de las uñas es fundamental, un corte recto adecuado a la morfologÃa de sus uñas evitará uñas encarnadas.
- Examine sus pies después de hacer deporte, no deben existir rozaduras, ampollas, o rojeces en la piel; durezas en la planta o en el talón; callos en los dedos, ampollas, grietas en talón o entre los dedos. Si algo no va bien, debe acudir a un especialista en el pie que valore qué está ocurriendo.
- Si aparece dolor después o durante la realización de su actividad deportiva, consulte a su especialista del pie, para que valore si esa actividad está siendo la adecuada o precisa plantillas y/o prescripción de una zapatilla deportiva especÃfica.
- En caso de lesión se recomienda no reanudar el deporte hasta su completa resolución.
Decálogo realizado con la colaboración de las doctoras: Mª Pilar Macarrón Pérez, FEA de ReumatologÃa en el Hospital ClÃnico San Carlos; MarÃa Luz González Fernández, profesora titular PatologÃa Podológica en la facultad de E.F y PodologÃa de la Universidad Complutense de Madrid; Margarita Blanco Hontiyuelo, FEA de ReumatologÃa en el Hospital ClÃnico San Carlos; y Rosario Morales Lozano, profesora titular de CirugÃa del pie en la facultad de E.F y PodologÃa de la Universidad Complutense de Madrid.
Sé el primero en comentar